• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
JosueZarco

JosueZarco

Diseño Web y Mantenimiento WordPress

  • Sobre mí
  • Diseño Web
  • Tienda Online
  • Mantenimiento
  • ¿Empezamos?
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Por qué tu web de turismo necesita una SSL?

¿Por qué tu web de turismo necesita una SSL?

27 de diciembre de 2020 by Josué Zarco

En 2014 Google hizo un anuncio con uno de sus famosos updates:

El update que entra en vigor, favorece a aquellos diseños webs que incluyen un certificado SSL sobre los sitios webs que carecen de uno

Google.com

Un SSL o «Secure Sockets Layer», es una tecnología de seguridad que permite que la información sensible como las contraseñas o la información de una tarjeta de crédito viaje a través de internet mediante un canal seguro y «certificado» para que no sean robados.

Parece importante para cualquier negocio poder ofrecer esta capa de seguridad ¿verdad?

Pues bien, si en 2014 era una sugerencia para posicionar rápido. Hoy es una obligación para que Google muestre tu página web.

Desde hace algún tiempo, Google etiqueta las páginas que no tienen un certificado SSL como páginas no seguras, e incluso algunos navegadores, ni siquiera permiten acceder a dicha página sin confirmarlo.

En general las empresas de turismo activo y casas rurales aceptan reservas y pagos online, pero, incluso si no aceptas información sensible, deberás instalar un certificado SSL.

web no segura 1280x720 1

¿Cómo sé si mi sitio web tiene un SSL?

Si te fijas en el navegador, donde esta la dirección de tu negocio, el http…, verás un pequeño icono de un candado.

Si tu página web tiene dicho candado es que tu web tiene un SSL activo. Además tendrá un color verde en muchos casos y la palabra «secure» al lado.

En caso contrario pondrá algo como «esta web no es segura» lo que no queda muy bien cuando tus visitantes estén navegando por tu web.

¿Por qué debería obtener un SSL?

Seguridad ante todo

La primera razón y las más importante es que todos queremos vivir en un mundo más seguro y no queremos que nadie robe los datos de nuestros clientes ¿verdad?

Ten en cuenta que si la web de tu negocio tiene un formulario de contacto, una calendario de reservas, o incluso la posibilidad de contratar online tus servicios, esta trasmitiendo la información de tu cliente por internet. El certificado SSL evita que los posibles hackers accedan a estos datos cuando viajan por internet.

Tener ese pequeño icono verde en tu web asegura a los usuarios que es seguro introducir su información en tu web.

Cifrado

Por otro lado, cuando la información viaja de un punto a otro, suele hacer «paradas» donde puede ser interceptada, sobre todo si hay datos bancarios, etc.

El certificado SSL codifica los datos transmitidos, haciéndolos inútiles para cualquiera que este entre quien envía los datos y el dueño del certificado SSL.

Posicionamiento SEO

¿Sigues sin estar convencido?

Google hizo cambios en su algoritmo de indexación par que los sitios sin SSL desaparezcan poco a poco y se vean favorecidos en los resultados del buscador aquellos negocios que implementen un certificado SSL.

Esto quiere decir que si tu competencia no tiene un certificado SSL y tu si, Google te pondrá más arriba en sus resultados.

¿Por qué hace esto Google? Porque supone que los clientes de tu casa rural o de tu empresa de turismo activo buscan negocios en los que puedan confiar, tanto en la vida real como a la hora de realizar reservas online.

Autenticación

Cuando se instala un certificado SSL, también se emite un certificado de servidor. Este certificado muestra que se puede confiar en el proveedor del SSL. Los usuarios pueden comprobar dichos certificados para:

Ver si el certificado SSL esta actualizado
Verificar que la información que introducen en tu página web es segura y va a tu sitio web, no a un sitio de imitación. (Algo típico con las webs de los bancos)

Aceptar pagos

Si tienes una página web en condiciones, probablemente aceptes pagos online, bien para hacer reservas de tu casa rural o reservar una ruta en Kayak. El caso es que si admites pagos en línea necesitas SI o SI, un certificado SSL con encriptación de, al menos, 128 bits.

Sin dicho certificado, tu negocio no podrá aceptar pagos con tarjeta de crédito.

¿Qué SSL necesito?

Si aún sigues aquí es porque, probablemente, estas convencido de que tu página web necesita un SSL.

Hay varios certificados SSL pero el que todos instalamos es el de Let´s encrypt.

El motivo es porque es gratuito y porque todos los hosting decentes permiten la instalación mediante un simple clic. Si ya tienes tu web hay ciertas cosas que debes tener en cuenta cuando lo instalas pero si estas haciendo tu web de cero o si acabas de contratar el diseño a un freelance, instalar un SSL desde el principio es pan comido.

Las claves detrás de Let’s Encrypt son:

  • Gratuito: Cualquier que posea un nombre de dominio puede usar Let’s Encrypt para obtener un certificado de confianza sin ningún gasto extra.
  • Automático: Tanto la instalación como las renovaciones del certificado son automáticas, haciendo que si no tienes mucha idea, con unos cuantos clics puedas tener el certificado SSL funcionando.
  • Seguro: Let’s Encrypt permite «democratizar» la seguridad. Igual que WordPress permite que cualquiera pueda tener una web funcional. Let’s Encrypt permite que dicha web sea segura.
  • Transparente: Todos los certificados emitidos o revocados serán registrados públicamente y disponibles para que cualquiera los pueda revisar. Al igual que el código de WordPress.
  • Abierto: La emisión automática y el protocolo de renovación serán publicados como un estándar abierto para que otros pueden adoptar.
  • Cooperativo: Al igual que los mismos protocolos de Internet, Let’s Encrypt es un esfuerzo conjunto para el beneficio de la comunidad, más allá del control de cualquier organización. ¿No es increíble internet?

Todos mis diseños webs vienen con un certificado SSL instalado, y por supuesto siempre es Let’s Encrypt por lo que no tiene ningún coste adicional ni tampoco un coste por la renovación.

¿Y tú? ¿Ya tienes funcionando tu certificado SSL?

  • ¿Cómo puedo ayudarte?

  • ¿Cómo puedo contactarte?

  • *

  • Responsable: Josué Zarco Martínez.
    Finalidad: Contestar a la consulta por parte del cliente.
    Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
    Destinatarios: No cederemos nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Publicado en: Noticias

Visita mi perfil en WordPress.org | Déjame una reseña en Google My Business
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad
Copyright © 2023 by JosueZarco.com | Av. Camp Morvedre, 113, Aptdo 223 | 46520 Puerto de Sagunto - Valencia

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

JosueZarco
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!