• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
JosueZarco

JosueZarco

Diseño Web y Mantenimiento WordPress

  • Sobre mí
  • Diseño Web
  • Tienda Online
  • Mantenimiento
  • ¿Empezamos?

Artículos

¿Por qué tu web de turismo necesita una SSL?

27 de diciembre de 2020 by Josué Zarco

En 2014 Google hizo un anuncio con uno de sus famosos updates:

El update que entra en vigor, favorece a aquellos diseños webs que incluyen un certificado SSL sobre los sitios webs que carecen de uno

Google.com

Un SSL o «Secure Sockets Layer», es una tecnología de seguridad que permite que la información sensible como las contraseñas o la información de una tarjeta de crédito viaje a través de internet mediante un canal seguro y «certificado» para que no sean robados.

Parece importante para cualquier negocio poder ofrecer esta capa de seguridad ¿verdad?

Pues bien, si en 2014 era una sugerencia para posicionar rápido. Hoy es una obligación para que Google muestre tu página web.

Desde hace algún tiempo, Google etiqueta las páginas que no tienen un certificado SSL como páginas no seguras, e incluso algunos navegadores, ni siquiera permiten acceder a dicha página sin confirmarlo.

En general las empresas de turismo activo y casas rurales aceptan reservas y pagos online, pero, incluso si no aceptas información sensible, deberás instalar un certificado SSL.

web no segura 1280x720 1

¿Cómo sé si mi sitio web tiene un SSL?

Si te fijas en el navegador, donde esta la dirección de tu negocio, el http…, verás un pequeño icono de un candado.

Si tu página web tiene dicho candado es que tu web tiene un SSL activo. Además tendrá un color verde en muchos casos y la palabra «secure» al lado.

En caso contrario pondrá algo como «esta web no es segura» lo que no queda muy bien cuando tus visitantes estén navegando por tu web.

¿Por qué debería obtener un SSL?

Seguridad ante todo

La primera razón y las más importante es que todos queremos vivir en un mundo más seguro y no queremos que nadie robe los datos de nuestros clientes ¿verdad?

Ten en cuenta que si la web de tu negocio tiene un formulario de contacto, una calendario de reservas, o incluso la posibilidad de contratar online tus servicios, esta trasmitiendo la información de tu cliente por internet. El certificado SSL evita que los posibles hackers accedan a estos datos cuando viajan por internet.

Tener ese pequeño icono verde en tu web asegura a los usuarios que es seguro introducir su información en tu web.

Cifrado

Por otro lado, cuando la información viaja de un punto a otro, suele hacer «paradas» donde puede ser interceptada, sobre todo si hay datos bancarios, etc.

El certificado SSL codifica los datos transmitidos, haciéndolos inútiles para cualquiera que este entre quien envía los datos y el dueño del certificado SSL.

Posicionamiento SEO

¿Sigues sin estar convencido?

Google hizo cambios en su algoritmo de indexación par que los sitios sin SSL desaparezcan poco a poco y se vean favorecidos en los resultados del buscador aquellos negocios que implementen un certificado SSL.

Esto quiere decir que si tu competencia no tiene un certificado SSL y tu si, Google te pondrá más arriba en sus resultados.

¿Por qué hace esto Google? Porque supone que los clientes de tu casa rural o de tu empresa de turismo activo buscan negocios en los que puedan confiar, tanto en la vida real como a la hora de realizar reservas online.

Autenticación

Cuando se instala un certificado SSL, también se emite un certificado de servidor. Este certificado muestra que se puede confiar en el proveedor del SSL. Los usuarios pueden comprobar dichos certificados para:

Ver si el certificado SSL esta actualizado
Verificar que la información que introducen en tu página web es segura y va a tu sitio web, no a un sitio de imitación. (Algo típico con las webs de los bancos)

Aceptar pagos

Si tienes una página web en condiciones, probablemente aceptes pagos online, bien para hacer reservas de tu casa rural o reservar una ruta en Kayak. El caso es que si admites pagos en línea necesitas SI o SI, un certificado SSL con encriptación de, al menos, 128 bits.

Sin dicho certificado, tu negocio no podrá aceptar pagos con tarjeta de crédito.

¿Qué SSL necesito?

Si aún sigues aquí es porque, probablemente, estas convencido de que tu página web necesita un SSL.

Hay varios certificados SSL pero el que todos instalamos es el de Let´s encrypt.

El motivo es porque es gratuito y porque todos los hosting decentes permiten la instalación mediante un simple clic. Si ya tienes tu web hay ciertas cosas que debes tener en cuenta cuando lo instalas pero si estas haciendo tu web de cero o si acabas de contratar el diseño a un freelance, instalar un SSL desde el principio es pan comido.

Las claves detrás de Let’s Encrypt son:

  • Gratuito: Cualquier que posea un nombre de dominio puede usar Let’s Encrypt para obtener un certificado de confianza sin ningún gasto extra.
  • Automático: Tanto la instalación como las renovaciones del certificado son automáticas, haciendo que si no tienes mucha idea, con unos cuantos clics puedas tener el certificado SSL funcionando.
  • Seguro: Let’s Encrypt permite «democratizar» la seguridad. Igual que WordPress permite que cualquiera pueda tener una web funcional. Let’s Encrypt permite que dicha web sea segura.
  • Transparente: Todos los certificados emitidos o revocados serán registrados públicamente y disponibles para que cualquiera los pueda revisar. Al igual que el código de WordPress.
  • Abierto: La emisión automática y el protocolo de renovación serán publicados como un estándar abierto para que otros pueden adoptar.
  • Cooperativo: Al igual que los mismos protocolos de Internet, Let’s Encrypt es un esfuerzo conjunto para el beneficio de la comunidad, más allá del control de cualquier organización. ¿No es increíble internet?

Todos mis diseños webs vienen con un certificado SSL instalado, y por supuesto siempre es Let’s Encrypt por lo que no tiene ningún coste adicional ni tampoco un coste por la renovación.

¿Y tú? ¿Ya tienes funcionando tu certificado SSL?

  • ¿Cómo puedo ayudarte?

  • ¿Cómo puedo contactarte?

  • *

  • Responsable: Josué Zarco Martínez.
    Finalidad: Contestar a la consulta por parte del cliente.
    Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
    Destinatarios: No cederemos nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Publicado en: Noticias

5 consejos para que tu página web trabaje por tu empresa

27 de diciembre de 2020 by Josué Zarco

Voy a pensar que tienes ya tu página web funcionando 24h al día y 365 días al año, pero

  • ¿se ha convertido en tu mejor empleado?
  • ¿realmente capta clientes?
  • Y lo más importante, ¿esos clientes captados, pagan?

Un buen diseño web nos ayuda a captar clientes de cualquier punto del planeta. De una forma fácil y sencilla podemos ofrecer nuestro hotel rural o nuestras actividades deportivas a cualquier turista que, desde su casa, esta planeando sus próximas vacaciones en nuestra ciudad.

Como tu éxito es en definitiva mi éxito y el de todos los diseñadores que vivimos de hacer crecer a negocios como el tuyo, voy a contarte 5 cosas que puedes hacer para sacar el máximo provecho a la inversión que has realizado en tu página web.

Esta claro que una página web ayuda, pero es solo la mitad del trabajo. La otra mitad es la promoción de esa página web para que tus futuros clientes te encuentren.

Diselo a todo el mundo

Una de las formas mas fáciles de llevar a tus futuros clientes hasta tu página web y más concretamente a la sección de reservas de tu página web, es simplemente donde esta. Muchos clientes no saben que tienes una opción de reservas online y que no es necesario llamarte (algo problemático si encima son extranjeros).

La web debe estar en el idioma de tu futuro cliente o por lo menos en Inglés además de español. Y debe estar muy claro cual es la sección para realizar la reserva. Ya sea un simple formulario o bien un complejo sistema de reservas online donde pueda elegir fecha debe estar bien visible.

Muchas veces, cuando compartimos el enlace de la web, simplemente enviamos la raíz, por ejemplo en https://josuezarco.com yo podría compartir ese enlace en la firma de mis correos o cuando hago publicidad en Facebook.

Pero si lo que busco es que la gente contrate el diseño de una página web prefiero compartir la sección de Solicita un presupuesto.

La gente debe saber que puede reservar online en tu empresa y eso nos lleva al siguiente punto de este listado.

Usa una buena llamada a la acción CTA

Un CTA es lo que se conoce como «llamada a la acción».

Cuando tus clientes llegan a tu página web, muchas veces no llegaran a la página principal. Un ejemplo es este artículo, mucha gente llega a este artículo del blog desde Google buscando consejos.

Al llegar a la web de tu negocio debes dejarles claro lo que quieres que hagan a continuación:

  • ¿Quieres que reserven una noche de hotel en San Valentín?
  • ¿Quieres que hagan el descenso del Sella?
  • ¿Prefieres que te llamen para ver la disponibilidad para bucear en Semana Santa?

Perfecto, déjalo bien claro desde el principio. Por regla general, a un cliente le tomará entre 1 y 2 segundos si lo que tiene tu web es lo que busca, y probablemente no realizará scroll en tu página por lo que debe encontrarlo rápido.

Lo más efectivo es un CTA bien claro al comienzo de la página, puede ser un recuadro llamativo en el menu principal que diga «Reserva aquí» o puede que sea un botón rosa como en mi página que diga «¿Hablamos?» pero deja claro que quieres que haga el cliente.

Se social

Cuando me ganaba la vida como Instructor de buceo o como dueño de un centro de buceo, esto fue lo que hizo que creciera rápidamente (demasiado rápido diría yo).

Las Redes Sociales tienen la gran ventaja de conectarte con gente de todo el mundo. Si aprendes a utilizarlas para interactuar con tus clientes y con tu público objetivo puedes conseguir que tu web reciba clientes de forma constante.

Anunciarte en Facebook o en Google Ads es sumamente barato, desde 5€ al día puedes publicar un anuncio dirigido a personas de 25 años, con estudios, que trabajen, vivan a 10km de tu casa, tengan un iPhone rosa y su peli favorita sea la «Historia interminable».

A lo que voy con este ejemplo es que, si conoces a tu cliente ideal, puedes acotar hasta encontrarle y mostrar un anuncio especifico a esa persona que sabes que esta interesado en tus actividades.

Si por 5€ al día eres capaz de vender 2 actividades de 80€ o una noche de hotel por 110€, abra merecido la pena ¿verdad?

Por otro lado, las redes sociales nos ayudan a hacer «marca» y a que cuando alguien planee un viaje «se acuerden» de nosotros aunque en ese momento no nos contrarán nada.

Material de marketing personalizado, que tu marca se conozca

  • logo balea 1

Hoy en día, puedes personalizar casi cualquier cosa y hacerla tuya. Materiales de tu marca como folletos, revistas, tarjetas de visita y bolígrafos pueden ser utilizados para anunciar tu motor de reservas online. ¡Úsalos!

Se creativo con los materiales de marketing al incluir un enlace a tu sitio web y algo que le diga a los clientes que pueden realizar reservas online. Hoy en día a nadie le gusta levantar el teléfono y perder 20 minutos cuando puedes darle dos clics para hacer una reserva.

Algo que me funciono muy bien en el centro fue tener un logo divertido 🙂

Presencia Online

Tener una presencia ONLINE no se trata sólo de tener un motor de reservas funcionando 24h en tu página web, se trata de la facilidad con la que tu empresa puede ser encontrada a través de los motores de búsqueda como Google, Google My Business, Bing, etc.

El posicionamiento SEO es vital, pero no olvides que si no sabes de dónde vienen tus clientes no podrás diseñar una buena estrategia. Si vienen de China o Rusia de nada te sirve aparecer en Google porque allí se utilizan buscadores como Yandex o Baidu.

¿Cómo puedes mejorar tu posicionamiento?

  • Escribiendo blogs, guías y otros contenidos informativos. Es lo que yo hago en JosueZarco.com
  • Interactuando con otros usuarios de medios sociales. Hazte cuentas en distintas redes sociales, por ejemplo en JosueZarco.com no tengo Instagram pero si lo tengo con el blog de RutasOceanicas.com ya que las imágenes son importantes. Descubre donde esta tu cliente ideal y ve a por el.
  • Ten un sitio web bien diseñado, a Google le importan cosas como la velocidad o la usabilidad. Un botón pequeño puede hacer que tu negocio no se muestre cuando se busca desde un teléfono móvil.
  • Optimizando los textos de tu sitio web con palabras clave relevantes. Si tu cliente busca escuela de buceo en vez de centro de buceo, tendrás que escribir en tu web escuela o no te encontrará. Haz un estudio de palabras clave.

…¡y la lista continúa! ¿Y tu? ¿Tienes algún consejo sobre cómo las empresas de turismo pueden hacer saber a los clientes que su sitio web está abierto?

  • ¿Cómo puedo ayudarte?

  • ¿Cómo puedo contactarte?

  • *

  • Responsable: Josué Zarco Martínez.
    Finalidad: Contestar a la consulta por parte del cliente.
    Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
    Destinatarios: No cederemos nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Publicado en: Noticias

5 reglas de diseño que aumentarán tus reservas este verano

27 de diciembre de 2020 by Josué Zarco

Debes pensar en tu página web como un local más de tu negocio. Si tienes una casa rural o una empresa donde ofreces actividades de turismo activo a pie de calle, tu página web debe ser otro local que estará abierto 24h y 365 días al año para los clientes que no pasen por la puerta de tu local físico.

Una vez asimilado esto, debes entender que tu página web es algo más que un bonito escaparate. Si preguntas a los escaparatistas de una tienda como «Zara» verás que no se fijan en que visualmente queden bien los maniquis o que la planta artificial tenga el rosa perfecto.

Tu página web debe tener la funcionalidad de llevar reservas a tu negocio, sea mediante la propia página o bien un formulario de contacto, pero no debe ser solo un escaparate donde ver que existes.

Por otro lado, nadie se queda en una página web solo porque sea «bonita», en general un internauta no pasará más de 15 segundos en tu sitio web, a menos que le des algo para hacer.

O bien la información que necesita encontrar (un blog informativo) o bien la opción de reservar, que al fin y al cabo, es lo que necesitamos. Por lo tanto, es importante que le des a tus visitantes una razón para quedarse en tu página.

¡y rápido!

Es importante que cuentes una historia a través de el diseño de tu sitio web, y aquí hay algunas reglas que debes tener en cuenta cuando pidas un diseño a u diseñador web, valga la redundancia…

Usa imágenes a pantalla completa y que representen lo que vendes

Una forma bastante común hoy en día para poder atraer a tus futuros clientes es usando imágenes de calidad con un texto mínimo y bien escrito (si es por un copywriter mejor) para apoyar las imágenes.

Ten en cuenta que las empresas turísticas como la tuya, bien casas rurales, actividades de turismo activo, etc, vende naturaleza, paisajes, aventura, alejarse de las aglomeraciones, etc… por lo que una imagen que haga que el cliente se pueda sumergir en sus próximas vacaciones, siempre ayudará a la venta.

No se puede negar que nuestros cerebros procesan las imágenes mucho más rápido que el texto 60.000 veces más rápido, y las imágenes correctas pueden comunicar mucho mejor que un texto.

Si yo veo a una familia haciendo el descenso del Sella en Asturias, ya te digo que no necesito un texto que me diga que el rafting es una actividad segura que se puede hacer en familia.

Una imagen tipo «Hero» en la home de nuestra web, es una forma segura de captar el interés del cliente desde el momento en que entra en tu página, pero debes asegurarte de tomarte el tiempo necesario para que la imagen sea tan informativa como llamativa.

La clave aquí es permitir que el cliente se visualice en ese destino o actividad, le estás diciendo: «aquí es donde podrías estar y nosotros somos los que te vamos a llevar».

Los mejores diseños web no te «dicen» lo que ofrecen, te lo enseñan.

Prioriza la información que enseñas a tu futuro cliente

En general las páginas web de tu competencia serán páginas desordenadas, con mucha información sin sentido. Siempre es mejor priorizar la información que enseñas al cliente y solo incluir la que te interesa que encuentren.

Por ejemplo, si has llegado a JosueZarco.com mediante Google buscando información, abras aterrizado en el blog probablemente y para eso esta. Pero si has llegado buscando a un diseñador web, o si me has encontrado por el boca a boca te será complicado encontrar el blog.

¿Por qué? Porque el blog existe para que me encuentres, pero si llegas a la parte principal de mi web, lo que me interesa es que me llames y me cuentes tu proyecto para poder ayudarte.

En el caso de una casa rural, se trabajaría de la misma forma. Un blog lleno de artículos sobre Asturias, por ejemplo, pero en la página principal un botón bien grande para que la gente reserve su estancia y esta opción debe ser bien visible de inmediato, sin hacer scroll.

Ofertas especiales, testimonios y otros elementos persuasivos pueden dar a una razón a tus clientes para quedarse, pero si llena la página puede abrumar y hacer que el cliente se disperse.

El desafío del diseñador de tu página web es encontrar una forma inteligentes de presentar esta información de una manera que sea simple y fácil de digerir. Hoy en día esta demostrado que un diseño minimalista vende más que llegar la web de submenus.

Los colores son importantes, no lo los elijas de forma aleatoria

El color es de esas cosas es las que nadie piensa, pero tiene más importancia de la que crees. Por otro lado, hay que mantener el número de colores al mínimo, dos o tres colores principales a menudo serán suficientes.

Si ya tienes un esquema de color establecido que se basa en tu logo u otros materiales promocionales, entonces tienes mucho trabajo realizado en cuanto al diseño de tu web.

Los colores que son demasiado chillones probablemente afecten la percepción del usuario de tu página web a un nivel psicológico. Trata de mantener los colores de fondo suaves y asegúrate de que el texto sea fácil de leer.

Muchos sitios web utilizan un fondo predominantemente blanco, de modo que el color puede utilizarse para atraer la atención sobre elementos importantes, como un botón de reservas u otro tipo de llamada a la acción.

Recuerda que la experiencia del usuario es la clave del diseño de todos las páginas web y esto significa minimalismo, el color es una herramienta valiosa para indicar cómo navegar por la página web a que ayudará a nuestros ojos a escanear el contenido.

Solo usa las páginas necesarias, no sobrecargues

Hoy en día una página web donde hay que hacer scroll funciona mejor que otra con 20 sub-páginas donde el futuro cliente debe ir navegando de página en página hasta dar con la información.

No sólo elimina la frustración de esperar constantemente a que se cargue una nueva página, cosa que en los móviles es habitual, sino que también es mucho mas intuitivo para el usuario hacer scroll que abrir el menu.

El contenido que requiere mucho texto y las páginas de resultados pueden ordenarse ocultando cierta información, proporcionando enlaces para ampliarlos si el visitante quiere la información completa.

Por ejemplo, en JosueZarco.com tienes el teléfono en la parte inferior, ahora bien, si quieres un mapa deberás irte a la sección de ¿Empezamos?.

Las páginas web bien optimizadas empiezan a integrar scrolls más largos, lo que se debe en gran medida a la proliferación de la navegación mediante móvil, en la que las pantallas son más pequeñas y es más fácil desplazarse hacia abajo que pulsar pequeños botones que nos lleven a la información que necesitamos.

Diseño Resposive, que se vea bien en todos los dispositivos

Los clientes navegan mucho por la web cuando están de viaje y el cliente de tu negocio turístico en particular anhela la comodidad.

Cuando 4 de cada 5 clientes compran usando sus teléfonos o tablets, no puedes permitirte el lujo de que el diseño de tu web no sea responsive.

¿Y qué es Responsive? Pues que el diseño se vaya adaptando al tamaño de pantalla.

buceopro mockup
web boda mockup

Hagamos un ejemplo, si estas en tu móvil, ponlo de forma horizontal. Mi página web se ha ensanchado para ocupar el ancho completo ¿verdad? Lo mismo pasa en el ordenador, si haces más pequeña la pantalla, las cosas se irán moviendo para adaptarse al nuevo tamaño.

Esto no pasa mediante magia, pasa porque se le ha indicado, mediante código, que cuando tenga un tamaño muestre los distintos objetos en una posición y según se vaya agrandando la pantalla dichos objetos pasen a otra distribución más cómoda.

Hoy en día, junto con la velocidad de carga de la página, es casi indispensable tener esto en cuenta si quieres que Google se fije en ti. Ya no digamos si quieres que el cliente pase un rato en tu web y haga una reserva online.

La experiencia de su sitio web entre los dispositivos debe ser perfecta, los que están acostumbrados a su sitio de escritorio deben poder navegar fácilmente por su sitio móvil y viceversa, por lo que debes cubrir todas las pantallas con el mismo diseño.

¿Tu página web cubre todos estos puntos? Si no los cubre ya puedes contactar conmigo 🙂

  • ¿Cómo puedo ayudarte?

  • ¿Cómo puedo contactarte?

  • *

  • Responsable: Josué Zarco Martínez.
    Finalidad: Contestar a la consulta por parte del cliente.
    Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
    Destinatarios: No cederemos nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Publicado en: Noticias

Como eliminar una reseña de Google My Business

27 de diciembre de 2020 by Josué Zarco

Si eres propietario de un bufete de abogados, o eres un abogado freelance, no hay nada más frustrante que ver cómo tu negocio se va subiendo puestos en Google My Business y luego ir a Google para encontrar una crítica negativa acaba de bajar tu calificación.

resenas google mybusiness 1

Sin embargo, es aún más exasperante cuando esa crítica simplemente no tiene ningún sentido y no refleja el servicio que usted proporciona.

Aún recuerdo una crítica negativa que recibí en mi centro de buceo en Dominicana porque la playa estaba sucia después de la lluvia… ¡¡no tenía ningún sentido!!

Por ejemplo, ¿alguna vez ha recibido una crítica de Google como esta:

Odio estos anuncios de bufetes de abogados en la televisión

Es obvio, ¿verdad? ¡Es alguien que probablemente nunca ha trabajado contigo!

Sin embargo, se pone peor. ¿Qué hay de las críticas que simplemente no ayudan a nadie?

Me negaron la entrada porque no llevaba la mascarilla. ¡Debería ser ilegal tratar a los clientes de esta manera!

De nuevo, no tiene nada que ver con su servicio sino con las políticas de sanidad sobre el uso de mascarillas durante la pandemia del COVID-19.

Los negocios grandes y pequeños reciben quejas como esta que amenazan su sustento, aunque no tiene nada que ver con la forma en que operan o tratan a los clientes.

Esa última queja respecto a las mascarillas, al dedicarme a llevar el perfil de Google My Business de varios abogados, lo estoy viendo cada vez más.

Por suerte para nosotros, Google cuenta con políticas para evitar que este tipo de revisiones te perjudiquen, y puede eliminarlas con sólo conocer este sencillo proceso.

Es importante tener en cuenta estas revisiones porque pueden aparecer en su lista de Mi empresa de Google o en los anuncios de servicios locales.

¿Qué puedes hacer con las críticas negativas en Google?

Antes de que te estreses, ríete de estas críticas. No significan nada sobre tu negocio, y Google lo sabe. Vivimos en una época extraña en la que cualquier persona con cualquier tipo de opinión puede dejar una mala reseña, incluso cuando se ha dado un excelente servicio y calidad de producto.

Para algunas personas, dejar críticas negativas es su única meta en la vida, y no tiene nada que ver contigo.

Si pides críticas, estás tratando de mejorar tu rango empresarial en Google, y eso es encomiable, pero es probable que recibas 1 crítica negativa por cada 5 estrellas.

En otros casos, las críticas negativas pueden ser una realidad aleccionadora si todas mencionan al mismo empleado o al servicio que debes mejorar. Al fin y al cabo nos ayudan a mejorar.

Hay maneras de responder y neutralizar estas críticas legítimas. Pero ese no es el tema del que estoy hablando hoy.

Simplemente puedes eliminar las revisiones que no tienen sentido o que infringen la «política de contenido y revisión» de Google.

Google no permite comentarios políticos, sociales o personales inapropiados. Sólo tienes que marcar estas revisiones para que sean eliminadas.

Empieza por leer las directrices de Google

Antes de marcar la revisión como inapropiada, debes asegurarte de que viola la política de Google.

Aquí es donde se puede ver si este contenido puede ser reportado:
Directrices de contenido generado
Revisar las directrices específicas

Hay unas cuantas categorías diferentes de contenido que puedes marcar, incluyendo:

  • Spam o contenido falso
  • Críticas relacionados con la política, los comentarios sociales o los despotriques personales
  • Contenido restringido
  • Contenido ilegal
  • Contenido terrorista
  • Contenido sexualmente explícito
  • Contenido peligroso o despectivo
  • Reseñas de suplantación de identidad
  • Conflicto de intereses (hey ese nombre de usuario se parece al nombre de tu competidor!)
  • Contenido ofensivo

Si encuentras que el contenido cae en cualquiera de estas categorías, puedes simplemente encontrar la reseña y hacer clic en el icono de la «bandera» encima de ella para reportarla.

La mejor forma de eliminar una reseña de Google

No marques una reseña como inapropiada en Google Maps, ya que no es tan rápido como marcar la reseña a través de tu perfil de Mi empresa de Google.

Para encontrar la reseña, deberás acceder a tu panel de control de Mi empresa de Google. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para eliminar las opiniones negativas de la forma correcta.

1.- Accede a tu cuenta de Mi empresa de Google
Puedes navegar a business.google.com para cargar tu perfil empresarial. Una vez que hayas accedido, localiza el perfil de la empresa para la que quieres eliminar la revisión.

2.- Ve al área de revisión
En la parte superior de la página, clica en el menú de la izquierda y selecciona «Revisiones». Vete hacia abajo a través de las reseñas de tu empresa y encontrarás la que deseas eliminar. Antes de eliminar, comprueba que no haya respuestas a la revisión negativa. Si es así, elimina primero la respuestas.

3.- Marcar como inapropiado
Una vez que hayas encontrado la crítica negativa, haz clic en los 3 puntos de la esquina superior derecha de la crítica, y luego haga clic en el enlace «Marcar como inapropiado» para empezar.

4,- Sigue las indicaciones de Google
Google te llevará a un cuadro de diálogo que te preguntará qué política se ha violado. Haz clic en «Continuar» y luego escribe la razón por la que marcas la reseña.

Google no ha actualizado estos motivos para reflejar todos los problemas de la reseña, por lo que puedes seleccionar «Ofensivo o sexualmente explícito» para informar sobre contenido que se encuadra en «comentarios políticos, sociales o problemas personales».

Si encuentras que la reseña ha violado otra de las políticas de Google, utiliza eso como motivo. Por eso debes mirar las directrices de antemano en el enlace superarior.

En el caso de que las reseña no coincidan con ninguna, puedes marcarlas como «Ofensivas» y hacer clic en «Informar» para terminar.

5,- Espera a que Google revise
Sólo tienes que marcar la reseña una vez. Google revisa activa e individualmente cada marca que recive, por lo que recibirás un correo electrónico de Google con el estado de tu solicitud de eliminación.

Esto solo lo haces en el panel de control de Mi empresa de Google, que tiene prioridad sobre Google Maps.

¿Qué sucede si Google no elimina una reseña negativa?

Es de esperar que el revisor de Google entienda tu malestar y retire la reseña, pero si no lo hace, hay algunas cosas que puede hacer.

Responder a la reseña y neutralizarla

Es mejor que respondas a estas reseñas y señales por qué la reseña es ilegítima.

Esto sirve para que otros lectores vean tu punto de vista y entiendan que la crítica negativa es injustificada.

Por ejemplo, puedes usar un lenguaje como «Lamentamos que esto haya sucedido y queremos asegurarnos de que tengas una experiencia segura en nuestro lugar. La ley nos exige que nos aseguremos de que todos los clientes usen una mascarilla en nuestro bufete».

En otros casos, la revisión negativa puede ser sobre el servicio, en cuyo caso es posible que Google no quiera retirar la revisión si se trata de una queja legítima.

En este caso, es posible que quieras elaborar una respuesta profesional como esta:
«Lamentamos su experiencia y nos encantaría tener la oportunidad de corregirla. Póngase en contacto con nosotros en (número de teléfono aquí) o envíe un correo electrónico al gerente a XXXX@abogado.com para que podamos ayudarle».

Esta corta y rápida respuesta muestra que estás siendo proactivo y que si haces todo bien, más críticas positivas harán que esta crítica negativa no importe y se pierda al final de la lista.

Delega la gestión de la reputación online de tu firma

Finalmente, esta es la mejor opción si necesita ayuda para eliminar las revisiones y neutralizar las amenazas negativas para tu negocio.

En mi caso, puedo ayudarte a obtener críticas positivas y a crear las mejores respuestas para que estas críticas negativas no sean un gran problema.

Puedes contactarme rellenando el siguiente formulario.

  • ¿Cómo puedo ayudarte?

  • ¿Cómo puedo contactarte?

  • *

  • Responsable: Josué Zarco Martínez.
    Finalidad: Contestar a la consulta por parte del cliente.
    Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
    Destinatarios: No cederemos nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Publicado en: Noticias

Visita mi perfil en WordPress.org | Déjame una reseña en Google My Business
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad
Copyright © 2023 by JosueZarco.com | Av. Camp Morvedre, 113, Aptdo 223 | 46520 Puerto de Sagunto - Valencia

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

JosueZarco
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!