Debes pensar en tu página web como un local más de tu negocio. Si tienes una casa rural o una empresa donde ofreces actividades de turismo activo a pie de calle, tu página web debe ser otro local que estará abierto 24h y 365 días al año para los clientes que no pasen por la puerta de tu local físico.
Una vez asimilado esto, debes entender que tu página web es algo más que un bonito escaparate. Si preguntas a los escaparatistas de una tienda como «Zara» verás que no se fijan en que visualmente queden bien los maniquis o que la planta artificial tenga el rosa perfecto.
Tu página web debe tener la funcionalidad de llevar reservas a tu negocio, sea mediante la propia página o bien un formulario de contacto, pero no debe ser solo un escaparate donde ver que existes.
Por otro lado, nadie se queda en una página web solo porque sea «bonita», en general un internauta no pasará más de 15 segundos en tu sitio web, a menos que le des algo para hacer.
O bien la información que necesita encontrar (un blog informativo) o bien la opción de reservar, que al fin y al cabo, es lo que necesitamos. Por lo tanto, es importante que le des a tus visitantes una razón para quedarse en tu página.
¡y rápido!
Es importante que cuentes una historia a través de el diseño de tu sitio web, y aquí hay algunas reglas que debes tener en cuenta cuando pidas un diseño a u diseñador web, valga la redundancia…
Usa imágenes a pantalla completa y que representen lo que vendes
Una forma bastante común hoy en día para poder atraer a tus futuros clientes es usando imágenes de calidad con un texto mínimo y bien escrito (si es por un copywriter mejor) para apoyar las imágenes.
Ten en cuenta que las empresas turísticas como la tuya, bien casas rurales, actividades de turismo activo, etc, vende naturaleza, paisajes, aventura, alejarse de las aglomeraciones, etc… por lo que una imagen que haga que el cliente se pueda sumergir en sus próximas vacaciones, siempre ayudará a la venta.
No se puede negar que nuestros cerebros procesan las imágenes mucho más rápido que el texto 60.000 veces más rápido, y las imágenes correctas pueden comunicar mucho mejor que un texto.
Si yo veo a una familia haciendo el descenso del Sella en Asturias, ya te digo que no necesito un texto que me diga que el rafting es una actividad segura que se puede hacer en familia.
Una imagen tipo «Hero» en la home de nuestra web, es una forma segura de captar el interés del cliente desde el momento en que entra en tu página, pero debes asegurarte de tomarte el tiempo necesario para que la imagen sea tan informativa como llamativa.
La clave aquí es permitir que el cliente se visualice en ese destino o actividad, le estás diciendo: «aquí es donde podrías estar y nosotros somos los que te vamos a llevar».
Los mejores diseños web no te «dicen» lo que ofrecen, te lo enseñan.
Prioriza la información que enseñas a tu futuro cliente
En general las páginas web de tu competencia serán páginas desordenadas, con mucha información sin sentido. Siempre es mejor priorizar la información que enseñas al cliente y solo incluir la que te interesa que encuentren.
Por ejemplo, si has llegado a JosueZarco.com mediante Google buscando información, abras aterrizado en el blog probablemente y para eso esta. Pero si has llegado buscando a un diseñador web, o si me has encontrado por el boca a boca te será complicado encontrar el blog.
¿Por qué? Porque el blog existe para que me encuentres, pero si llegas a la parte principal de mi web, lo que me interesa es que me llames y me cuentes tu proyecto para poder ayudarte.
En el caso de una casa rural, se trabajaría de la misma forma. Un blog lleno de artículos sobre Asturias, por ejemplo, pero en la página principal un botón bien grande para que la gente reserve su estancia y esta opción debe ser bien visible de inmediato, sin hacer scroll.
Ofertas especiales, testimonios y otros elementos persuasivos pueden dar a una razón a tus clientes para quedarse, pero si llena la página puede abrumar y hacer que el cliente se disperse.
El desafío del diseñador de tu página web es encontrar una forma inteligentes de presentar esta información de una manera que sea simple y fácil de digerir. Hoy en día esta demostrado que un diseño minimalista vende más que llegar la web de submenus.
Los colores son importantes, no lo los elijas de forma aleatoria
El color es de esas cosas es las que nadie piensa, pero tiene más importancia de la que crees. Por otro lado, hay que mantener el número de colores al mínimo, dos o tres colores principales a menudo serán suficientes.
Si ya tienes un esquema de color establecido que se basa en tu logo u otros materiales promocionales, entonces tienes mucho trabajo realizado en cuanto al diseño de tu web.
Los colores que son demasiado chillones probablemente afecten la percepción del usuario de tu página web a un nivel psicológico. Trata de mantener los colores de fondo suaves y asegúrate de que el texto sea fácil de leer.
Muchos sitios web utilizan un fondo predominantemente blanco, de modo que el color puede utilizarse para atraer la atención sobre elementos importantes, como un botón de reservas u otro tipo de llamada a la acción.
Recuerda que la experiencia del usuario es la clave del diseño de todos las páginas web y esto significa minimalismo, el color es una herramienta valiosa para indicar cómo navegar por la página web a que ayudará a nuestros ojos a escanear el contenido.
Solo usa las páginas necesarias, no sobrecargues
Hoy en día una página web donde hay que hacer scroll funciona mejor que otra con 20 sub-páginas donde el futuro cliente debe ir navegando de página en página hasta dar con la información.
No sólo elimina la frustración de esperar constantemente a que se cargue una nueva página, cosa que en los móviles es habitual, sino que también es mucho mas intuitivo para el usuario hacer scroll que abrir el menu.
El contenido que requiere mucho texto y las páginas de resultados pueden ordenarse ocultando cierta información, proporcionando enlaces para ampliarlos si el visitante quiere la información completa.
Por ejemplo, en JosueZarco.com tienes el teléfono en la parte inferior, ahora bien, si quieres un mapa deberás irte a la sección de ¿Empezamos?.
Las páginas web bien optimizadas empiezan a integrar scrolls más largos, lo que se debe en gran medida a la proliferación de la navegación mediante móvil, en la que las pantallas son más pequeñas y es más fácil desplazarse hacia abajo que pulsar pequeños botones que nos lleven a la información que necesitamos.
Diseño Resposive, que se vea bien en todos los dispositivos
Los clientes navegan mucho por la web cuando están de viaje y el cliente de tu negocio turístico en particular anhela la comodidad.
Cuando 4 de cada 5 clientes compran usando sus teléfonos o tablets, no puedes permitirte el lujo de que el diseño de tu web no sea responsive.
¿Y qué es Responsive? Pues que el diseño se vaya adaptando al tamaño de pantalla.


Hagamos un ejemplo, si estas en tu móvil, ponlo de forma horizontal. Mi página web se ha ensanchado para ocupar el ancho completo ¿verdad? Lo mismo pasa en el ordenador, si haces más pequeña la pantalla, las cosas se irán moviendo para adaptarse al nuevo tamaño.
Esto no pasa mediante magia, pasa porque se le ha indicado, mediante código, que cuando tenga un tamaño muestre los distintos objetos en una posición y según se vaya agrandando la pantalla dichos objetos pasen a otra distribución más cómoda.
Hoy en día, junto con la velocidad de carga de la página, es casi indispensable tener esto en cuenta si quieres que Google se fije en ti. Ya no digamos si quieres que el cliente pase un rato en tu web y haga una reserva online.
La experiencia de su sitio web entre los dispositivos debe ser perfecta, los que están acostumbrados a su sitio de escritorio deben poder navegar fácilmente por su sitio móvil y viceversa, por lo que debes cubrir todas las pantallas con el mismo diseño.
¿Tu página web cubre todos estos puntos? Si no los cubre ya puedes contactar conmigo 🙂