Voy a pensar que tienes ya tu página web funcionando 24h al día y 365 días al año, pero
- ¿se ha convertido en tu mejor empleado?
- ¿realmente capta clientes?
- Y lo más importante, ¿esos clientes captados, pagan?
Un buen diseño web nos ayuda a captar clientes de cualquier punto del planeta. De una forma fácil y sencilla podemos ofrecer nuestro hotel rural o nuestras actividades deportivas a cualquier turista que, desde su casa, esta planeando sus próximas vacaciones en nuestra ciudad.
Como tu éxito es en definitiva mi éxito y el de todos los diseñadores que vivimos de hacer crecer a negocios como el tuyo, voy a contarte 5 cosas que puedes hacer para sacar el máximo provecho a la inversión que has realizado en tu página web.
Esta claro que una página web ayuda, pero es solo la mitad del trabajo. La otra mitad es la promoción de esa página web para que tus futuros clientes te encuentren.
Diselo a todo el mundo
Una de las formas mas fáciles de llevar a tus futuros clientes hasta tu página web y más concretamente a la sección de reservas de tu página web, es simplemente donde esta. Muchos clientes no saben que tienes una opción de reservas online y que no es necesario llamarte (algo problemático si encima son extranjeros).
La web debe estar en el idioma de tu futuro cliente o por lo menos en Inglés además de español. Y debe estar muy claro cual es la sección para realizar la reserva. Ya sea un simple formulario o bien un complejo sistema de reservas online donde pueda elegir fecha debe estar bien visible.
Muchas veces, cuando compartimos el enlace de la web, simplemente enviamos la raíz, por ejemplo en https://josuezarco.com yo podría compartir ese enlace en la firma de mis correos o cuando hago publicidad en Facebook.
Pero si lo que busco es que la gente contrate el diseño de una página web prefiero compartir la sección de Solicita un presupuesto.
La gente debe saber que puede reservar online en tu empresa y eso nos lleva al siguiente punto de este listado.
Usa una buena llamada a la acción CTA
Un CTA es lo que se conoce como «llamada a la acción».
Cuando tus clientes llegan a tu página web, muchas veces no llegaran a la página principal. Un ejemplo es este artículo, mucha gente llega a este artículo del blog desde Google buscando consejos.
Al llegar a la web de tu negocio debes dejarles claro lo que quieres que hagan a continuación:
- ¿Quieres que reserven una noche de hotel en San Valentín?
- ¿Quieres que hagan el descenso del Sella?
- ¿Prefieres que te llamen para ver la disponibilidad para bucear en Semana Santa?
Perfecto, déjalo bien claro desde el principio. Por regla general, a un cliente le tomará entre 1 y 2 segundos si lo que tiene tu web es lo que busca, y probablemente no realizará scroll en tu página por lo que debe encontrarlo rápido.
Lo más efectivo es un CTA bien claro al comienzo de la página, puede ser un recuadro llamativo en el menu principal que diga «Reserva aquí» o puede que sea un botón rosa como en mi página que diga «¿Hablamos?» pero deja claro que quieres que haga el cliente.
Se social
Cuando me ganaba la vida como Instructor de buceo o como dueño de un centro de buceo, esto fue lo que hizo que creciera rápidamente (demasiado rápido diría yo).
Las Redes Sociales tienen la gran ventaja de conectarte con gente de todo el mundo. Si aprendes a utilizarlas para interactuar con tus clientes y con tu público objetivo puedes conseguir que tu web reciba clientes de forma constante.
Anunciarte en Facebook o en Google Ads es sumamente barato, desde 5€ al día puedes publicar un anuncio dirigido a personas de 25 años, con estudios, que trabajen, vivan a 10km de tu casa, tengan un iPhone rosa y su peli favorita sea la «Historia interminable».
A lo que voy con este ejemplo es que, si conoces a tu cliente ideal, puedes acotar hasta encontrarle y mostrar un anuncio especifico a esa persona que sabes que esta interesado en tus actividades.
Si por 5€ al día eres capaz de vender 2 actividades de 80€ o una noche de hotel por 110€, abra merecido la pena ¿verdad?
Por otro lado, las redes sociales nos ayudan a hacer «marca» y a que cuando alguien planee un viaje «se acuerden» de nosotros aunque en ese momento no nos contrarán nada.
Material de marketing personalizado, que tu marca se conozca
Hoy en día, puedes personalizar casi cualquier cosa y hacerla tuya. Materiales de tu marca como folletos, revistas, tarjetas de visita y bolígrafos pueden ser utilizados para anunciar tu motor de reservas online. ¡Úsalos!
Se creativo con los materiales de marketing al incluir un enlace a tu sitio web y algo que le diga a los clientes que pueden realizar reservas online. Hoy en día a nadie le gusta levantar el teléfono y perder 20 minutos cuando puedes darle dos clics para hacer una reserva.
Algo que me funciono muy bien en el centro fue tener un logo divertido 🙂
Presencia Online
Tener una presencia ONLINE no se trata sólo de tener un motor de reservas funcionando 24h en tu página web, se trata de la facilidad con la que tu empresa puede ser encontrada a través de los motores de búsqueda como Google, Google My Business, Bing, etc.
El posicionamiento SEO es vital, pero no olvides que si no sabes de dónde vienen tus clientes no podrás diseñar una buena estrategia. Si vienen de China o Rusia de nada te sirve aparecer en Google porque allí se utilizan buscadores como Yandex o Baidu.
¿Cómo puedes mejorar tu posicionamiento?
- Escribiendo blogs, guías y otros contenidos informativos. Es lo que yo hago en JosueZarco.com
- Interactuando con otros usuarios de medios sociales. Hazte cuentas en distintas redes sociales, por ejemplo en JosueZarco.com no tengo Instagram pero si lo tengo con el blog de RutasOceanicas.com ya que las imágenes son importantes. Descubre donde esta tu cliente ideal y ve a por el.
- Ten un sitio web bien diseñado, a Google le importan cosas como la velocidad o la usabilidad. Un botón pequeño puede hacer que tu negocio no se muestre cuando se busca desde un teléfono móvil.
- Optimizando los textos de tu sitio web con palabras clave relevantes. Si tu cliente busca escuela de buceo en vez de centro de buceo, tendrás que escribir en tu web escuela o no te encontrará. Haz un estudio de palabras clave.
…¡y la lista continúa! ¿Y tu? ¿Tienes algún consejo sobre cómo las empresas de turismo pueden hacer saber a los clientes que su sitio web está abierto?